Los ventiladores de techo son un magnífico recurso para refrescar cualquier estancia de una casa de manera natural y sin los inconvenientes que produce el aire acondicionado (deshidratación, dolor de cabeza o sequedad en los ojos).
Lo cierto es que cada vez más personas eligen este tipo de electrodomésticos frente a los aires acondicionados, ya que además de evitar los efectos dañinos para la salud, no son demasiado costosos y su consumo eléctrico es prácticamente inapreciable.
Otro aspecto muy interesante es que la mayoría de ventiladores de calidad incluyen la opción de girar en sentido inverso (enviando el aire hacia el techo), lo que resulta especialmente útil en los meses de invierno para conseguir una distribución del calor más uniforme y ahorrar en calefacción.
En este artículo presentamos la selección de los mejores ventiladores de techo de la actualidad y una completa guía de compra que te ayudará a elegir el modelo más adecuado a tus necesidades.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de los ventiladores de techo
En esta tabla puedes consultar las principales características de los ventiladores de techo analizados:
Nota: Si estás viendo la tabla desde el móvil desliza hacia la derecha para acceder a toda la información.
Modelo | Westinghouse Bendan | Orbegozo CP 50120 | Westinghouse Turbo | Selene LED | IKOHS Windwood | H&Fun | Faro Barcelona Lantau |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Superficie | 25 m² | 15 m² | 12 m² | 18 m² | 20 m² | 25 m² | 20 m² |
Iluminación | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ |
Potencia | 80 vatios | 60 vatios | 60 vatios | 58 vatios | 75 vatios | 24 vatios | 65 vatios |
Nº Aspas | 5 | 6 | 5 | 4 | 3 | 3 | 3 |
Diámetro | 132 cm | 120 cm | 80 cm | 107 cm | 132 cm | 132 cm | 132 cm |
Modo invierno | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Peso | 12 kg | 4 kg | 5.3 kg | 11 kg | 6.4 kg | 7 kg | 6 kg |
PRECIO | PRECIO | PRECIO | PRECIO | PRECIO | PRECIO | PRECIO |
Los 7 mejores ventiladores de techo de 2021
7. Westinghouse Lighting Bendan
Westinghouse Lighting Bendan es una gran alternativa para cubrir superficies de hasta 25 m². Este ventilador tiene 132 cm de diámetro y un diseño robusto de 5 aspas color marrón rojizo. En su parte inferior tiene una lámpara de 80 vatios que es compatible con bombillas tipo LED.

Como punto negativo, hay que mencionar que es excesivamente pesado, por lo que no se va a poder colocar en cualquier techo. En caso de que tengas techo de escayola, debes asegurarte de utilizar el forjado como punto de fijación para evitar complicaciones en el futuro.
✔️ Tiene una gran capacidad de ventilación, abarcando hasta 25 m2.
✔️ Incluye modo de invierno.
❌ Resulta bastante pesado, por lo que es recomendable emplear tacos especiales para tu tipo de techo.
6. Orbegozo CP 50120
Una de las cosas más atractivas de Orbegozo CP 50120 es su bonito diseño metalizado de seis aspas, no obstante también puedes elegir el mismo modelo con cuatro aspas en el caso de que te guste más a nivel estético. Pese a ser un modelo bastante ligero, algo que llama bastante la atención es que apenas emite vibraciones, reduciendo así el ruido y garantizando un flujo de aire constante y muy agradable.

Queda mencionar que incluye sistema de giro contrario (modo invierno). Esta tecnología tiene el fin de impulsar el aire caliente desde el techo hacia el suelo, creando así una corriente de calor más uniforme en toda la estancia.
✔️ Es un modelo muy silencioso y tiene un peso de tan sólo 4 kg.
✔️ Incluye modo invierno para ahorrar en calefacción.
❌ La iluminación no es demasiado intensa.
5. Westinghouse Lighting Turbo Swirl
Westinghouse Lighting Turbo Swirl tiene un diseño informal con acabados en madera de color neutro, por lo que resulta muy versátil para combinarlo en cualquier tipo de habitación (también está disponible en color negro). La iluminación es compatible con LED, lo que le da un toque moderno a la vez que supone un consumo más moderado.

Una de las cosas más interesantes de este ventilador es el sistema de montaje dual. Este sistema permite poder instalarlo con o sin varilla de extensión para reducir la distancia del techo a la base del ventilador. En caso de que te interese aumentar la distancia con el techo, incluye varillas de 30.5 y de 46 cm.
Mencionar que dispone de sistema de rotación inverso, lo que permite distribuir mejor el calor durante los meses de invierno y conseguir un ahorro de hasta el 30% en calefacción.
✔️ Tiene un diseño muy atractivo que combina genial en la mayoría de interiores.
✔️ Se puede montar con o sin varilla para ajustarlo mejor al espacio disponible.
❌Su uso está limitado a habitaciones pequeñas.
4. Selene Led
El ventilador de techo Selene tiene un diseño bastante fuera de lo común debido al hecho de que sus patas son retráctiles y transparentes, por lo que cuando no está en funcionamiento su aspecto es el de una lámpara moderna color níquel de tipo plafón.

Una de las mayores ventajas de este ventilador es que su consumo es muy reducido, pudiendo presumir de tener certificado de eficiencia energética clase A+. Por otro lado, el nivel de ruido es bastante comedido a máxima velocidad y prácticamente inapreciable si trabaja al mínimo.
Cómo aspecto negativo, señalar que no incluye sistema de giro inverso, por lo que sólo podrás aprovecharlo durante los meses cálidos.
✔️ Buena iluminación led con 3 tonalidades.
✔️ Es muy silencioso.
✔️ Combina genial en interiores modernos.
❌No tiene modo de invierno.
3. IKOHS Windwood
IKOHS windwood es un ventilador de estilo clásico caracterizado por la sencillez, ya que no incorpora ningún tipo de luminaria sino que su único cometido se ciñe a conseguir una temperatura más agradable en la estancia.

Hay que destacar que es un ventilador con más potencia de lo habitual (75 vatios), lo que sumado a su amplio diámetro de 132 cm da como resultado un área de actuación de hasta 20 m2. En el apartado que más flojea es en la emisión de ruido, ya que aunque 45 decibelios no es nada exagerado, lo cierto es que a máxima potencia se nota que está en funcionamiento.
Por último, mencionar que dispone de mando a distancia mediante el cuál se puede graduar la velocidad en 3 velocidades, aunque lo malo es que no cuenta con modo de giro en sentido inverso para conseguir ahorrar calefacción en los meses de invierno.
✔️ Tiene un diseño clásico muy elegante que nunca pasa de moda.
✔️ Puede abarcar grandes superficies de hasta 20m2.
✔️ Es apto para interiores y exteriores.
❌ Carece de iluminación.
❌ No incluye modo invierno.
2. H&Fun
Si eres de esas personas que tienen que controlar el flujo del aire al milímetro, el ventilador H&Fun es justamente lo que estás buscando, ya que cuenta con un total de seis velocidades que garantizan el perfecto equilibrio entre confort y eficacia. Es un modelo muy silencioso y estable, además de que tiene una apariencia robusta y elegante.

Un aspecto que resulta muy útil es el temporizador que lleva incorporado para programar el apagado automático a una hora, dos horas, cuatro horas y hasta ocho horas. Por otro lado, mencionar que incluye iluminación personalizable en tres tonalidades de blanco.
Por último queda mencionar que se puede colocar tanto en interiores cómo en un porche o terraza semi cubierta, además de que incluye modo de giro inverso para distribuir el calor de forma más eficiente durante los meses de invierno.
✔️Cuenta con seis velocidades, modo invierno y mando a distancia.
✔️Su lámpara nos permite elegir entre tres temperaturas de color.
❌ Los recambios de la iluminación LED no son fáciles de conseguir.
1. Faro Barcelona Lantau
Faro Barcelona Lantau tiene un diseño con base de acero y 3 aspas fabricadas en madera oscura de nogal que proporciona un carácter muy elegante a la estancia. Este modelo aúna a la perfección calidad y eficiencia energética, pudiendo ajustar la velocidad en tres niveles que funcionan a 14, 30 y 65 vatios en el máximo.

Cómo aspecto destacado hay que mencionar que es un modelo muy ligero con posibilidad de adaptación a techos inclinados. Incluye mando a distancia y sistema de giro inverso para los meses de invierno.
✔️ Su estética es muy discreta y elegante.
✔️ Consumo prácticamente inapreciable (clasificación energética A++).
✔️ Se puede instalar en techos inclinados.
❌ Las instrucciones de montaje no son muy claras.
Guía de compra: aspectos fundamentales a la hora de elegir un ventilador de techo
Potencia
La potencia es algo que va a depender mucho del modelo, ya que si bien es cierto que a mayor potencia vamos a conseguir velocidades más altas y por tanto más sensación refrescante, es verdaderamente importante que tengamos en cuenta que esto también va a ir en función del diseño del ventilador.
Generalmente, los ventiladores de techo oscilan entre los 40 y los 80 vatios de potencia. Esta potencia no es fija, sino que aumentara o descenderá en función de la velocidad de giro seleccionada.
Lo más frecuente es encontrar ventiladores de techo con tres velocidades, aunque cada vez hay más modelos con incluso cinco o más velocidades disponibles.
Consumo
Una buena noticia respecto a este tipo de electrodomésticos es que su consumo es prácticamente nulo, ya que no requiere de gran cantidad de energía para hacer girar el pequeño motor que lleva incorporado. Por otro lado, también nos ayuda a ahorrar de manera indirecta ya que reduciremos nuestra dependencia a otros aparatos de refrigeración como el aire acondicionado.
Aspas
Las aspas son la pieza que va a marcar la diferencia entre un ventilador de techo de calidad y otro que no nos ofrezca un rendimiento optimizado.
El tamaño es el principal factor a tener en cuenta, ya que cuanto más grandes sean las aspas, mayor será la superficie de actuación. Por otro lado, las aspas de mayor tamaño ayudarán a mover una mayor cantidad de aire en el mismo plazo de tiempo.
De esta manera, se han establecido unas medidas recomendables en función de las dimensiones de la habitación en la que vamos a realizar la instalación:
Diámetro del aspa | Superficie de actuación |
---|---|
Menos de 100 cm | Hasta 13 m² |
Entre 100 cm y 132 cm | Desde 13 m² hasta 18 m² |
Entre 132 cm y cm | Desde 18 m² hasta 28 m² |
Más de 165 cm | Más de 28 m² |
Modo verano y modo invierno
La mayor parte de ventiladores de techo que podemos encontrar en el mercado incorporan un botón que nos permite cambiar el sentido de giro de las aspas.
Esto nos va a ofrecer dos movimientos que son:
•Modo verano: las aspas giran en sentido contrario a las agujas del reloj, motivando el descenso del aire y creando esa sensación refrescante.
•Modo invierno: las aspas giran en el mismo sentido que las agujas del reloj, absorbiendo el aire hacia el techo.
Hay que tener en cuenta que el calor tiende a subir, de manera que el modo invierno favorece que el calor que se encuentre alojado en la zona del techo vuelva a bajar de nuevo, mezclándose con el aire frío y aumentando la sensación de calor en la estancia.
Materiales
Por norma general, los materiales utilizados son la madera, el plástico y el aluminio.
El plástico es el más ligero de todos ellos, pero ofrece un resultado inferior en comparación con la madera, que sería la opción no sólo más estética, sino también más eficiente siempre y cuando las aspas tengan una buena aerodinámica.
No obstante, la madera es más pesada, por lo que aumentará el peso del conjunto.
En cuanto al aluminio, ofrece un resultado muy bien optimizado y es mucho más ligero, por lo que tanto las aspas como gran parte de las piezas incluso en ventiladores con aspas de madera, están fabricadas con este material.
Funciones adicionales
De forma adicional, los ventiladores de techo modernos también pueden incorporar otros elementos como los siguientes:
• Iluminación: generalmente se encontrará ubicada en el buje o parte inferior del ventilador. Puede ser con bombillas aunque cada vez hay más modelos que incorporan LEDs.
• Mando a distancia: se trata de un sencillo mando que funciona de forma remota y nos permite controlar las funciones del ventilador sin la necesidad de movernos hasta donde se encuentra ubicado.
• Techo inclinado: en el caso de que te estés planteando instalar un ventilador de techo en una buhardilla o en zonas con una cierta inclinación, es muy importante que te asegures que se trata de un ventilador que te ofrezca la posibilidad de adaptarlo a un techo inclinado.
• Función de brisa: es una función que está presente en algunos ventiladores con la que durante su funcionamiento, irá variando la velocidad de giro, creando una sensación más natural de brisa.
• Altavoz: permite realizar una conexión remota a cualquier equipo, facilitando así la distribución del sonido en la habitación.
• Temporizador: es una función muy interesante que nos va a permitir programar el ventilador para que se ponga en marcha por su cuenta a determinadas horas. Se utiliza sobre todo para simular la presencia de personas en la casa.
Distancia con el techo de la habitación
Hay que tener en cuenta que hablamos de un aparato que ocupa un cierto espacio, por lo que se recomienda su instalación en techos con alturas a partir de 2,40 m.
Sin embargo, si el techo tiene más de 3 m, se recomienda instalar una extensión para aumentar la eficiencia, logrando de este modo que descienda a una altura adecuada.
Peso del ventilador
Es muy importante analizar bien que tu techo pueda resistir el peso del ventilador, ya que si bien es cierto que los ventiladores de este tipo no son excesivamente pesados, si se trata de un falso techo que no cuente con el soporte adecuado, es posible que tengas problemas.
Para que te hagas una idea, el peso habitualmente no va a exceder los 10 kg, y recuerda que eligiendo bien los materiales, podemos incluso encontrar ventiladores de menos de 4 kg.
De todas formas, no sólo hay que pensar en el peso del ventilador, sino también se debe considerar que cuándo esté funcionando irá produciendo una serie de vibraciones que pueden ir deteriorando superficies delicadas (cómo la escayola), por lo que es muy importante que te informes bien sobre el tipo de techo que tiene la habitación y sobre la resistencia que tiene a un peso determinado.
Preguntas frecuentes sobre ventiladores de techo
¿Qué son los ventiladores de techo?
Se trata de un ventilador mecánico que se instala directamente en el techo, garantizando así una difusión mucho más efectiva en cualquier estancia en el que lo coloquemos.
Es importante saber que los ventiladores de techo remueven el aire, lo que hace que la habitación esté más fresca y agradable, pero además, también hay modelos que pueden incorporar otras funciones adicionales como por ejemplo la posibilidad de girar en sentido contrario para absorber aire en lugar de expulsarlo, un sistema de iluminación, temporizadores, etc.
De la misma manera, también existen distintos medios para su encendido, apagado y gestión, ya sea por las habituales cadenas que se encuentran ubicadas en el propio ventilador, mediante un mando a distancia o incluso instalando pulsadores que se pueden incorporar directamente en la pared.
¿Para qué sirven?
Los ventiladores de techo modernos tienen la función principal de remover el aire, y dependiendo del sentido de giro, lo enviará hacia abajo o hacia arriba.
Es por ello que se utilizan especialmente en verano, ya que es una forma muy agradable de mantener cualquier habitación más fresca y con un porcentaje de humedad y temperatura más adecuados, pero también existen diseños y modelos que nos ofrecen la posibilidad de cambiar el sentido de giro, en cuyo caso se puede extender su uso incluso al invierno.
¿Cómo funcionan?
El funcionamiento del ventilador de techo es verdaderamente sencillo, ya que está conformado por un pequeño motor eléctrico que es el que se encarga de llevar a cabo la rotación de las aspas.
Tienes la posibilidad de encontrar modelos que giran en un sentido o en ambos, expulsando hacia abajo el aire o absorbiéndolo en dirección al techo.
De cualquier manera, lo habitual es que tengas la posibilidad de seleccionar entre diferentes potencias o revoluciones, de forma que a más revoluciones la sensación refrescante será mayor, mientras que en entretiempo e incluso para determinadas situaciones, puede interesarte utilizar una potencia menor.
¿Qué tipos de ventiladores de techo existen?
• Ventiladores de interior: es el ventilador más habitual, pero su instalación tiene que ser siempre en interiores ya que en el exterior se pueden deteriorar muy rápidamente.
• Ventiladores de exterior: son ventiladores que han sido específicamente diseñados para su colocación en el exterior, ya que vienen más protegidos y cuentan con un mejor aislamiento a la par que una mayor resistencia frente al viento y a las agresiones externas.
•Sin iluminación: es un tipo de ventilador de techo más sencillo, ya que tan sólo incorpora un pequeño motor eléctrico que será el que se encargará de hacer girar las aspas.
•Con iluminación: esta otra alternativa incorpora generalmente en su parte inferior un plafón o lámpara con bombillas o leds en su interior.
•Ventilador de techo con cadena: el sistema más tradicional. Se basa en un tirador que se encuentra ubicado en el propio ventilador. Podemos regular la potencia tirando varias veces de él, e incluso apagarlo cuando finaliza el ciclo. Si este ventilador incorpora también una lámpara o plafón, contará con un segundo tirador para encender y apagar.
•Ventilador de techo con mando a distancia: la opción del mando a distancia es cada vez más habitual entre los mejores ventiladores de techo, ya que nos permite controlar todas las funciones desde una posición remota sin la necesidad de realizar ningún tipo de instalación.
•Ventilador de techo con pulsador: se trata de un sistema similar al del mando a distancia, aunque en esta ocasión simplemente se trataría de un pulsador que se encuentra ubicado en la pared.
•Ventilador de techo con app: esta es otra función que está presente en los ventiladores de techo modernos, y aunque todavía no es muy frecuente, cada vez se va generalizando más. Funciona a través de una aplicación que descargaremos en nuestros teléfonos inteligentes o tabletas, la cual estará específicamente desarrollada para que podamos gestionar todas las funciones de forma remota.
•Ventilador de techo con control por voz: finalmente también tenemos otra opción que es la posibilidad de optar por un ventilador de techo con control mediante voz, los cuales suelen ser compatibles con los asistentes de voz como es el caso de Alexa de Google.
¿Cuál es la ventaja principal de instalar un ventilador de techo?
La ventaja principal de los ventiladores de techo es precisamente su adaptabilidad, y es que prácticamente no hay ningún tipo de estancia en la que no le puedas sacar un gran partido.
Desde comedores y salones hasta la cocina, el baño, la oficina, despachos, comercios y por supuesto también los dormitorios, todos ellos son lugares idóneos para que coloques uno de estos aparatos con los que vas a poder disfrutar de un ambiente mucho más agradable, una temperatura más equilibrada y estable y por supuesto también un nivel de humedad más saludable.
¿Tiene otras ventajas?
✔️ Es un sistema económico y muy eficiente.
✔️ Su gasto energético es muy reducido, por lo que ahorraremos mucho dinero en la factura eléctrica.
✔️ Es una alternativa más saludable, ya que evitamos que el aire se reseque por lo que es incluso idóneo para utilizarlo mientras estamos durmiendo.
✔️ Se trata de un sistema ecológico puesto que no utiliza ningún tipo de gas o componente que pueda ser perjudicial o contaminante.
✔️ Nos permite sustituir la lámpara si optamos por un modelo con luminaria.
✔️ Al ir instalado en el techo, no ocupan espacio en la habitación.
✔️ Es un sistema eficaz para poder espantar a las moscas y los mosquitos.
✔️ Es la mejor alternativa para los hogares en los que hay bebés y niños pequeños.
