El decodificador es un dispositivo muy útil para todos los que disfrutamos delante de la pantalla, cuya función principal es ampliar la cantidad de canales a través de la recepción de la señal vía satélite.
Esto da muchísimo juego, ya que puedes ver películas actuales o documentales alucinantes, aprender idiomas o seguir tu deporte favorito. En definitiva, tienes muchas más opciones para poder elegir el contenido que realmente quieres.
También disponen de otras funciones multimedia muy interesantes cómo mejorar la calidad de la imagen a máxima definición, grabar el contenido para verlo cuando quieras o poder acceder a ver los canales desde un sitio remoto dónde no haya conexión a la televisión digital terrestre (TDT).
¿Qué encontrarás en esta guía?
Guía para elegir un buen decodificador
Antes de comprar un decodificador debes tener en cuenta aspectos importantes para sacarle el máximo provecho y que no quede obsoleto en poco tiempo.
Los tres más importantes a considerar son la calidad de recepción de la señal, las conexiones disponibles y las funciones añadidas.
La calidad de recepción de la señal
Hay que tener en cuenta que las señales digitales mejoran su calidad y resolución constantemente. Para poder disfrutar de estos avances y que tu decodificador no quede desfasado rápidamente por no poder soportar la señal, es importante escoger modelos capaces de recibir señales HD, Full HD 1080P e incluso 4K.
Otro aspecto que se suele obviar pero que cada vez está ganando más fuerza es el tipo de formato en el que se recibe la señal de vídeo. Tradicionalmente se ha utilizado el formato H.264 porque permite transferir la señal en tiempo real con excelente calidad de imagen. Sin embargo, gracias a la constante innovación tecnológica se ha dado paso al formato H.265.
El formato H.265 es una nueva forma de codificar el vídeo mucho más comprimida. Cómo resultado, puedes ver el contenido streaming -televisión online, Netflix, etc- de forma mucho más fluida sin la necesidad de aumentar el ancho de banda.
Las conexiones
Es muy importante que el decodificador que elijas incluya las conexiones adecuadas para tener acceso a más funciones y poder sacarle el máximo rendimiento. Las más importantes son HDMI, WIFI, ETHERNET, CCCAM y USB.
La conexión HDMI sirve para transferir la señal a tu televisor con la máxima nitidez y resolución, ya que si recibes una señal de alta definición pero no usas un cable HDMI se perderá gran parte de la calidad de la imagen.
La conexión USB es básica porque sirve para actualizar el dispositivo. Para poder ver la totalidad de canales que hay disponibles, es necesario tener el firmware actualizado. No te preocupes por esto, ya que es muy sencillo descargar gratuitamente las actualizaciones en internet e instalarlas en el decodificador a través del USB.
Respecto a las conexiones a internet, tenemos el cable Ethernet y la conexión inalámbrica WiFi. La conexión a internet da mucho juego porque permite acceder a listas de canales IPTV (televisión online) sin necesidad de cables ni antena, así cómo a plataformas streaming como Netflix, HBO o Youtube.
La conexión CCCAM permite acceder a los distintos servidores de datos que emiten los canales. Lo más destacado de esta tecnología es que hace posible compartir con otros receptores el acceso a los canales de pago, por lo que utilizando un solo decodificador puedes repartir la señal en varios televisores de tu misma casa o en una segunda residencia.
Cómo te puedes imaginar, existe todo un mercado ilegal alrededor de CCCAM que permite acceder a servidores de pago de forma pirata, pero quiero dejar claro que eso es ilegal y no te lo recomiendo porque te arriesgas a una sanción económica si te pillan.
Las funciones adicionales
Los decodificadores que hay en la actualidad tienen funciones muy interesantes que se adaptan a nuestro ritmo de vida y mejoran la experiencia televisiva. Las dos funciones imprescindibles que no pueden faltar en un buen receptor de televisión son PVR y TimeShift.
La función Personal Video Recorder (PVR) permite grabar cualquier programación que no puedas ver en directo, lo que va genial para disfrutarlo cuando te vaya bien y no depender de los horarios de emisión.

En cuanto a la función TimeShift, sirve para poder pausar, avanzar o retroceder el contenido cuando está en directo. Esto es muy útil por si tienes que dejar de ver el programa durante un momento o si te has despistado y quieres volver a ver una escena.
Un último detalle a considerar es que el decodificador tenga sistema dual para TDT y satélite, así tendrás todos los canales almacenados en el mismo sitio y te resultará mucho más cómodo.
Comparativa de los modelos
Antes de pasar al análisis de los mejores decodificadores satélite, en esta tabla puedes consultar las características más importantes de cada modelo
Table could not be displayed.Análisis: Los 5 mejores decodificadores del año 2022
IRIS 9800 HD – Muy estable
Iris 9800HD es uno de mis modelos preferidos porque tiene una estabilidad magnífica en la transmisión de la señal y su capacidad de almacenamiento es casi ilimitada.
Uno de sus aspectos más destacados es que soporta formato de codificación H.265, lo que le permite almacenar hasta 8000 canales y además le da una ventaja tremenda a la hora de ver contenido en streaming a máxima resolución sin que se produzcan cortes o bajadas en la calidad de imagen.

Dispone de conexión HDMI, euroconector para las teles antiguas, lector de tarjetas de memoria y puerto USB para reproducir contenido multimedia o actualizar el firmware. También cuenta con grabador de programas, función Timeshift, guía de programación semanal y subtítulos en diferentes idiomas.
✔️ Soporta formato H.265, por lo que necesita mucho ancho de banda para poder ver contenido online sin cortes.
✔️ Puede almacenar hasta 8000 canales.
❌ No es compatible con resolución 4K.
Engel RS8100Y – Una apuesta segura
Engel RS8100Y es una apuesta segura en cuanto a fiabilidad en la recepción de la señal con la máxima calidad y sin interrupciones. En mi opinión su punto fuerte es lo fácil que resulta configurarlo y actualizar el firmware, motivo por el cuál es uno de los modelos más vendidos de la actualidad.

Está equipado con dos puertos USB, que sirven para instalar las actualizaciones, grabar contenidos o para reproducir archivos multimedia (fotos y vídeos). En cuanto a las conexiones de imagen y sonido, dispone de HDMI y euroconector, por lo que si fuera necesario también lo podrías emplear en un televisor antiguo.
Uno de los aspectos que más me gustan es la fluidez que tiene el interfaz del menú de navegación, algo que se agradece enormemente a la hora de mirar las guías de programación o activar los subtítulos en los canales extranjeros. Queda mencionar que dispone de función Timeshift, por lo que dispones de total libertad para pausar, adelantar o retroceder la programación y así no perderte ningún detalle.
✔️ Es fácil de instalar y configurar.
✔️ La recepción de la señal es estable y nítida.
✔️ La guía de programación (EPG) cubre los 7 días siguientes.
❌ En algunas ocasiones el mando a distancia tarda un poco en reaccionar.
❌ No es compatible con 4K.
GT media GTS – Android con resolución 4K
GT media GTS es una opción bastante interesante puesto que además de la función de decodificador también es un dispositivo android, lo que implica poder descargar aplicaciones cómo Netflix, Disney+, Facebook o Youtube a través de PlayStore. Aunque es cierto que la generación actual de televisores SmartTV ya dispone de estas funcionalidades, puede venir muy bien para descargar alguna aplicación en concreto o para darle una segunda vida a las televisiones más antiguas.

Respecto a la conexión de imagen y sonido debes tener en cuenta de que sólo incluye HDMI, por lo que si has pensado en instalarlo en un televisor antiguo para complementarlo con las funciones android, primero asegúrate de que dispone de esta conexión. En cuanto a las funciones complementarias dispone de grabador de programas, Timeshift y reproductor multimedia.
✔️ Es compatible con resolución 4K.
✔️ Puedes instalar apps para mejorar la experiencia de navegación (Youtube, Netflix, etc).
❌ Hay algunas apps que no se pueden actualizar por problemas de compatibilidad, aunque funcionan perfectamente en la versión anterior.
Fonestar RDS-584WHD – Acceso gratuito a los servidores de pago
El decodificador Fonestar RDS-584WHD no es tan sofisticado cómo el que hemos visto anteriormente, pero sin embargo tiene un precio superior. No parece muy lógico, ¿Verdad?
Pues déjame decirte que está más que justificado. No sólo porque Fonestar sea mejor marca y ofrezca una calidad de señal impresionante, sino porque ha desarrollado su propio servidor (SWCAM) para acceder a los canales de pago de forma totalmente gratuita durante los 3 años siguientes a su compra. Pero la cosa no se queda ahí, ya que después de esos 3 años puedes acceder a los servidores privados CCCAM «normales» por una cuota simbólica de 5 € al año.

En cuanto a las funciones adicionales incorpora Timeshift, subtítulos en varios idiomas y guía de programación semanal. También dispone de conexión USB para instalar las actualizaciones, grabar la programación y reproducir contenido multimedia.
✔️ Ofrece un servicio propio de CCCAM gratuito durante 3 primeros años.
✔️ Es una marca muy reconocida por su calidad dentro del sector.
❌ Es un poco complejo de configurar, pero hay muchos tutoriales en internet e incluso canales de telegram super completos al respecto.
GT Media V8
Si tuviera que elegir un decodificador barato, me decantaría por el GT Media V8. Lo cierto es que tiene unas prestaciones bastante competitivas y está tirado de precio, por lo que no es un mal producto de iniciación. No obstante, si puedes ampliar un poco más el presupuesto te recomiendo optar por el modelo anterior, puesto que con lo que vas a ahorrar en el servidor CCCAM (3 años gratuitos) ya te merece la pena.

Respecto a la parte negativa, principalmente destacaría la lentitud en la navegación, ya que algunas veces el mando no responde bien y se pierde mucho tiempo realizando cualquier configuración.
Igual que los modelos anteriores, por un lado dispone de CCCAM para acceder a los servidores de pago y por otro también tiene la opción de utilizar internet para ver los canales IPTV. Cómo funciones adicionales incluye grabador de programas y reproductor multimedia.
✔️ Instalación instantánea sin tener que realizar ajustes.
✔️ Tiene un precio muy económico.
❌ Funcionalidad limitada.
❌ La navegación es bastante lenta.
El mejor decodificador para ver fútbol
Si tu idea principal es ver retransmisiones de fútbol en directo u otras competiciones deportivas, te recomiendo el GT media GTS.
Este decodificador incorpora los últimos avances tecnológicos y tiene el sintonizador de canales más avanzado del mercado, lo que garantiza poder ver el partido a máxima resolución y sin interrupciones de señal.
Este producto no está disponible actualmente.
