Aunque los clásicos aires acondicionados que van fijos a la pared son una excelente alternativa para combatir el calor, lo cierto es que tienen un coste que no está al alcance de todo el mundo, además de que requieren de obras para su instalación.
Permisos, coste de la mano de obra, negociaciones con el propietario si vives de alquiler… Al final todo va sumando y terminas gastando un dineral en algo que realmente no vas a aprovechar si te mudas a otra vivienda.
Es aquí donde entran en juego los aires acondicionados portátiles, una alternativa muy útil siempre y cuando elijas un modelo que se adapte a tus necesidades reales.
Si quieres saber más, en este artículo te informamos sobre cuáles son los mejores aparatos de aire acondicionado portátiles del mercado y qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el modelo adecuado.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 mejores aires acondicionados portátiles de 2022
1. Tristar AC-5560
Tristar AC-5560 es uno de los modelos más elegidos y también mejor valorados por los compradores. No es algo de extrañar, ya que gracias a su extraordinaria potencia frigorífica de 10.200 BTU/h, este dispositivo es capaz enfriar en un abrir y cerrar de ojos grandes superficies entre 30 y 35 m2.

El hecho de que tenga tanta potencia acarrea el inconveniente de que la emisión de ruido supera el promedio del sector, aunque 65 decibelios no es un valor para nada descabellado si tomamos en consideración su gran capacidad de enfriamiento.
Por sacarle una pega, aunque el fabricante indica que incorpora una bomba de calor para calefacción, en realidad se trata de un sistema de ventilación que emite aire templado, pero no lo suficiente caliente como para caldear una habitación durante los meses de invierno.
✔️ Es un modelo muy potente ideal para estancias de hasta 30m2.
✔️ Resulta más asequible que otros aires acondicionados de prestaciones similares.
❌ No lleva bomba de calor como indica el fabricante.
❌ Debido al tamaño del depósito es muy recomendable instalar el sistema de evacuación al exterior.
2. Olimpia Dolceclima Compact 10
Partiendo de que el Olimpia Dolceclima Compact 10 se parece mucho al modelo anterior Tristar AC-5560, nos decantamos por el Olimpia.
El motivo es que además de incluir la función de deshumidificación, también cuenta con mayor variedad de modos de funcionamiento, por lo que se ajusta mejor a las diferentes necesidades que pueda tener cada usuario.

El panel es muy sencillo e intuitivo, y se complementa con un mando a distancia dónde podrás visualizar todos los datos y la configuración seleccionada.
Además, en caso de que se produzca un corte de luz no tendrás que volver a configurarlo, ya que el aparato cuenta con una memoria diseñada para estas situaciones que guarda los datos de programación.
Cómo mencionábamos antes, su gran virtud es la variedad en cuanto a modos de funcionamiento:
- Modo automático: mantiene la temperatura que hayas seleccionado de forma constante.
- Modo turbo: sirve para enfriar la estancia en un breve espacio de tiempo.
- Modo noche: disminuye la potencia y el ruido para tener un sueño reparador y evitar los resfriados.
- Temporizador: permite programar la hora de apagado desde 1 hasta 12 horas.
- Deshumidificador: elimina hasta 2 litros de humedad cada hora, lo que resulta ideal para combatir los problemas de humedad o para secar la ropa mucho más deprisa.
Cómo desventaja hay que decir que la rejilla frontal es fija, por lo que no puedes ajustar la posición de salida del aire, teniendo que girar el aparato hacia la dirección en la que quieras que salga.
✔️ Optimizado para cubrir estancias entre 25 y 30 m2 con un consumo reducido.
✔️ Guarda la configuración en caso de que haya una interrupción en el suministro eléctrico.
✔️ Incluye diferentes modos de funcionamiento para adaptarlo a las circunstancias de cada momento.
❌ No se puede cambiar la dirección de salida de aire.
3. Inventor Chilly
A nuestro modo de ver, la razón por la que Inventor Chilly está triunfando tanto es que cuenta con un precio bastante competitivo dentro de la gama alta, además de que la marca Inventor es una de las más reconocidas dentro del sector de la climatización.
Este dispositivo cuenta con 9000 BTU/h, por lo que resulta un candidato perfecto si necesitas cubrir una superficie de 25 a 30 m2.


Su panel de control es muy fluido e intuitivo, con botones táctiles y mando a distancia con pantalla digital para visualizar en todo momento la configuración seleccionada.
Otro de sus aspectos positivos es que es un aparato bastante compacto que no llama mucho la atención, además de que se puede trasladar de forma cómoda gracias a las ruedas multidireccionales que lleva integradas en la base.
Y además del aire acondicionado, también incluye sistema de ventilación y deshumidificador.
La única desventaja para los más exigentes es que tarda un poco más en enfriar la habitación que otros modelos de la competencia, un detalle que no afecta demasiado a su funcionalidad, así que en términos generales nos sigue pareciendo fantástico.
✔️ Tiene una buena relación calidad-precio.
✔️ Es muy silencioso, por lo que se integra a la perfección en un ambiente laboral o también para realizar actividades que requieran concentración extra.
✔️ Cuenta con certificado de eficiencia energética clase A, lo que repercute en un consumo muy comedido.
✔️ Es un modelo bastante compacto que no desentona en las habitaciones de tamaño reducido.
✔️ Incluye función de deshumidificación.
❌ Tarda un poco en alcanzar la temperatura seleccionada.
4. De’Longhi Pingüino EL112
De’Longhi Pingüino EL112 resulta extremadamente potente a la vez que sofisticado, y es que además de las excelentes prestaciones tecnológicas que mencionaremos a continuación, es de los pocos equipos capaces de alcanzar los 11000 BTU/h.
Quizá creas que un aparato que puede alcanzar superficies de 40 m2 emitirá un ruido ensordecedor, pero nada más lejos de la realidad, ya que el fabricante se ha esforzado al máximo en optimizar el flujo de aire de refrigeración para reducir al mínimo posible la emisión sonora.

Otra de sus prestaciones premium es que incorpora sensores inteligentes para mantener la temperatura y el grado de humedad automáticamente, consiguiendo ahorrar hasta un 30 % energía.
Mención aparte merece el diseño, el cual nos parece extraordinario por sus formas redondeadas de tono gris oscuro que le dan ese toque tan moderno y minimalista. A nuestro modo de ver encaja perfectamente en cualquier contexto, ya sea profesional o doméstico.
Es cierto que su precio quizá sea algo elevado, pero si lo evaluamos únicamente en el aspecto económico hay que tener en cuenta que es un aparato extremadamente eficiente en cuanto a consumo, siendo uno de los pocos aires acondicionados portátiles con certificado de eficiencia energética A+.
Respecto a las funciones adicionales, incluye deshumidificador, modo de renovación de aire y temporizador, todo ello programable tanto desde el panel LED táctil integrado en el propio dispositivo cómo desde el mando a distancia.
✔️ Es uno de los modelos más potentes del mercado, ideal para cubrir amplias zonas de la vivienda.
✔️ Tremendamente optimizado en cuanto a consumo y emisión sonora.
✔️ Se regula automáticamente de forma inteligente para ahorrar hasta un 30 % en electricidad.
Tiene un diseño muy bonito y elegante.
❌ No es apto para todos los bolsillos.
❌ Aunque lleva ruedas para facilitar el transporte, el peso supera un poco el promedio en este tipo de aparatos.
5. Mc Haus ARTIC-26
Otro de los equipos de alta potencia más solicitados es el Mc Haus ARTIC-26, un dispositivo muy completo que incorpora funciones de refrigeración, ventilación y absorción de la humedad ambiental.
Cuenta con una potencia de 9000 BTU/h, lo que equivale a algo más de 2600 vatios, resultando ideal para estancias de entre 25 m² y 30 m².

Respecto a la movilidad, hay que destacar que resulta muy fácil de transportar gracias a que incorpora ruedines en la base con una rotación de 360 grados.
Por otro lado, el temporizador de 24 horas que lleva integrado ayuda a gestionar su funcionamiento a lo largo de todo el día, consiguiendo así que la estancia esté fresca a tu llegada, o que se apague automáticamente cuando no sea necesario.
Es importante que cuando recibas el pedido compruebes que incluya todas las piezas, ya que en algunas unidades falta el tubo de evacuación. Si te pasa esto sólo tienes que contactar con el fabricante y te lo enviará sin ningún problema.
✔️ Tiene un caudal de aire muy generoso, lo que permite enfriar la habitación con bastante rapidez.
✔️ Incluye función de deshumidificación.
✔️ No ocupa mucho espacio y es fácil de transportar.
❌ Si lo tienes demasiado cerca te puede llegar a molestar el ruido.
❌ Algunas unidades no incluyen el tubo de evacuación, por lo que quizás tengas que ponerte en contacto con el fabricante para solicitarlo
6. Suntec Wellness Impuls
Cambiando a la línea de equipos de potencia media, es imprescindible tener en cuenta a Suntec Wellness Impuls, un auténtico superventas que si bien se empezó a comercializar hace unos años, a día de hoy sigue cosechando una aceptación tremenda en el mercado.
Puedes encontrar literalmente cientos de reseñas positivas por parte de los compradores, lo que al fin y al cabo es un indicador más de ser un buen producto que cumple excelentemente bien su cometido.

El apartado en el que más flojea es en la calidad del aislamiento del tubo extractor, ya que tiende a calentarse bastante tras estar un rato en funcionamiento y lógicamente esto hace que pierda un poco de eficacia al enfriar la estancia. No obstante, basta con comprar un buen aislante para recubrir el tubo.
✔️ Uno de los modelos con mayor aceptación en el mercado.
✔️ Es pequeño, ligero y económico.
✔️ Ideal para ti si te gustan los electrodomésticos simples pero eficaces.
❌ El tubo de extracción no aísla el calor adecuadamente, por lo que hay que reforzarlo.
❌ No incluye muchos extras.
7. Haverland IGLU-7
El modelo de reducidas dimensiones Haverland IGLU-7 te servirá a la perfección si necesitas climatizar estancias de unos 20 m2. Tiene un peso de 20 kg, algo más que razonable para este tipo de equipos, a lo que hay que sumar la facilidad de transporte gracias a las ruedas que lleva en la base.

Además de aire acondicionado, este modelo incorpora sistema de ventilación y deshumidificador, por lo que también lo puedes usar cómo herramienta para secar la colada o para regular el exceso de humedad ambiental.
Es decir, que más allá de utilizarlo simplemente durante los meses de verano, puedes sacarle provecho durante todo el año.
✔️ Su nivel sonoro es bastante reducido, al igual que su peso.
✔️ Es un aparato sencillo de utilizar y funcional para el día a día.
✔️ Tiene un consumo reducido.
❌ Sólo se recomienda para estancias pequeñas de 15 a 20 m2.
8. Cecotec Energy Clima 7050
Si lo que buscas en un aire acondicionado compacto y que sea comedido en consumo, creo que Cecotec Energy Clima 7050 es una de las alternativas más interesantes a considerar, sobre todo teniendo en cuenta que posee certificación energética clase A.

Cómo prestaciones adicionales, incorpora sistema de ventilación y función deshumidificadora para eliminar el exceso de humedad ambiental o agilizar el secado de la ropa.
También trae un mando a distancia para manejar el dispositivo con mayor comodidad, aunque hay que decir que es bastante sencillo y que no lleva pantalla para visualizar la configuración seleccionada.
La parte negativa es que no resulta tan silencioso cómo indica el fabricante, algo que debes tener en cuenta si lo vas a instalar en una zona de trabajo o si lo sueles utilizar a la hora de dormir.
✔️ Bajo consumo (Certificación energética A).
✔️ Silencioso y compacto.
✔️ El diseño está bastante trabajado.
❌ Es algo más ruidoso de lo que indica el fabricante.
9. Klarstein Ice Wind Plus
Klarstein Ice Wind Plus es una magnífica opción a tener en cuenta para quienes no toleran bien los aires acondicionados, pero buscan algo más potente que un simple ventilador de torre.

Una de sus ventajas principales aparte del precio es que es un producto muy ligero y compacto, con sólo 6 kg y unas dimensiones de 80 cm de alto y 33 cm de diámetro.
Además, dispone de 4 modos de ventilación, ionizador para limpiar el aire y neutralizar los malos olores, temporizador de hasta 12 horas y mando a distancia.
Sin embargo, hay que dejar claro que este producto no es capaz de disminuir la temperatura de la habitación, sino que su función es la de refrescar el cuerpo y humidificar el aire la estancia a través del vapor de agua.
✔️ Tiene una gran capacidad para refrescar.
✔️ No hay que utilizar el tubo extractor.
✔️ Es pequeño, ligero y económico.
❌ No sirve para disminuir la temperatura ambiental, por lo que la sensación de frescor sólo dura mientras está encendido.
10. Aigostar Koud 33JTL
El climatizador evaporativo Aigostar Koud 33 J puede resultar una buena alternativa si cuentas con bajo presupuesto y necesitas urgentemente un comodín que te alivie del calor asfixiante.

Debido a su potente caudal de vapor, a máxima potencia puede cubrir habitaciones de hasta 14 m2, lo que no está nada mal para esta clase de ventiladores. Además, para potenciar el efecto de frescor incluye un par de placas de hielo que se introducen en el depósito.
Entre sus principales funcionalidades encontramos:
- Temporizador de hasta 7 horas.
- Oscilación del flujo de aire para una mejor distribución en la sala.
- Varias velocidades y modos de ventilación para poder adaptarlo a nuestras necesidades.
- Un consumo energético insignificante de 55 vatios.
Lo malo de que funcione con vapor de agua es que si lo utilizas de forma prolongada vas a notar cómo se sobrecarga el ambiente por el exceso de humedad, lo que puede ocasionar bastantes molestias a las personas que tengan asma u otros problemas respiratorios.
En conclusión tenemos que decir que a pesar de no ser la solución ideal para librarte del calor, sigue siendo una alternativa bastante mejor que el clásico ventilador de aire. Eso si, es importante vigilar el nivel de humedad ambiental y quitarte las expectativas que te puede ofrecer un aire acondicionado.
✔️ Precio muy asequible y consumo inapreciable.
✔️ No requiere de instalación.
❌ El frescor no es duradero, puesto que no evacúa el calor de la estancia.
❌ Si se usa durante un tiempo prolongado puede saturar el ambiente.
Comparativa de los mejores aires acondicionados portátiles
Puedes consultar las principales características de los aires acondicionados analizados en esta tabla comparativa:
Nota: desliza hacia la derecha para acceder a la información de todos los modelos.
Modelo | Dimensiones (cm) | Potencia refrigerante | Superficie de actuación | Nivel sonoro | Extras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tristar AC-5560![]() | 84 x56 x38 | 2980W-10200BTU | 35 m2 | 65 decibelios | Ventilador | PRECIO |
Olimpia Dolceclima 10 P![]() | 70 x35 x35 | 2900W-10000BTU | 35 m2 | 65 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
De'Longhi Pingüino EL112![]() | 75x45x41 | 3200W-11000BTU | 40 m2 | 60 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO. |
Inventor Chilly![]() | 70 x35 x35 | 2600W-9000BTU | 30 m2 | 52 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
Mc Haus Artic 26![]() | 85 x35 x35 | 2600W-9000BTU | 30 m2 | 65 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
Suntec Wellness Impuls![]() | 76 x36 x31 | 2050W-7000BTU | 20 m2 | 65 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
Haverland Iglu-7![]() | 70 x40 x40 | 2050W-7000BTU | 20 m2 | 50 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
Cecotec forceclima 7050![]() | 85 x37 x34 | 2050W-7000BTU | 20 m2 | 65 decibelios | Ventilador Deshumidificador | PRECIO |
klarstein IceWind Plus![]() | 80 x33 x33 | No es un aire acondicionado | 15 m2 | 58 db | Humidificador Purificador | PRECIO |
Aigostar Koud 33JTL![]() | 73 x28 x 25 | No es un aire acondicionado | 15 m2 | 58 db | Humidificador Purificador | PRECIO |
Preguntas frecuentes sobre aires acondicionados
¿QUE TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS EXISTEN?
En la actualidad, podemos destacar tres tipos de aparatos de aire acondicionado:
Portátil
Es el tipo de aire acondicionado portátil más habitual, ya que suple con eficiencia a los aparatos de pared, aunque en esta ocasión, el compresor está en el interior del hogar mientras que el tubo de evacuación habrá que sacarlo al exterior.
Puede ser monotubo, que es el más sencillo y económico, o con doble tubo, el cual tiene un precio más elevado pero su consumo es inferior, ofreciendo una mayor eficiencia.
Split
Este sistema está diseñado para que el compresor quede fuera de la estancia, gracias a lo cual es una alternativa más silenciosa que la versión portátil, pero por el contrario tiene un precio bastante más elevado y además para su instalación se requieren permisos administrativos y de la comunidad de propietarios.
Debido a la complejidad que requiere la instalación se suele dejar en manos de un profesional, lo que lógicamente encarece todavía más el coste final.
Refrigerador
Aunque es habitual que se incluya dentro de este grupo, no es realmente un aparato de aire acondicionado. Este tipo de aparatos se basan en la refrigeración por vapor de agua, por lo que son una buena opción para aumentar la sensación de confort especialmente en climas muy secos.
Sin duda es mejor que un ventilador de torre estándar, pero antes de comprarlo debes tener muy claro que no es un aire acondicionado.
Lo bueno es que tienen un consumo más reducido en comparación con los aires acondicionados, además de que su precio también es menor. Por otro lado, no hay que instalar el tubo de extracción, simplemente basta rellenar el depósito de agua y enchufarlo a la corriente eléctrica.
Pero no te confundas, ni de lejos va a proporcionarte la misma sensación de frescor que un aire acondicionado. Además, al no reducir la temperatura de la estancia, sus efectos no son duraderos, por lo que en cuanto deja de funcionar vas a volver a tener calor.
¿POR QUÉ DEBERÍA ELEGIR UN MODELO PORTÁTIL?
La principal ventaja de los modelos portátiles es la flexibilidad a la hora de utilizarlo dónde quieras, por lo que es ideal para un piso de alquiler, una segunda residencia, una oficina, un comercio… y por supuesto en tu vivienda habitual.
Para instalarlo correctamente sólo necesitas pasar el tubo de evacuación a través de la ventana para que el aire caliente pueda salir al exterior, algo extremadamente sencillo que está al alcance de cualquier persona, más aún teniendo en cuenta que la mayoría de aparatos traen su propio kit de instalación.
La otra clara ventaja es el aspecto económico, ya que mientras un modelo portátil de gama media se mueve entre los 250€ y los 400€, un aire acondicionado Split normalito no baja de los 1000 € teniendo en cuenta que tiene que desplazarse el técnico para instalar el compresor en la parte exterior de la vivienda y sujetar a la pared el ventilador.
¿CÓMO SE MIDE EL CONSUMO EN UN AIRE ACONDICIONADO PORTÁTIL?
El consumo de un aire acondicionado portátil es un factor que varía bastante en función de la potencia eléctrica que tenga cada modelo específico.
Es importante puntualizar que no es lo mismo la potencia térmica o de refrigeración que la potencia eléctrica, ya que es habitual confundir ambas cuándo observamos la ficha técnica. La confusión viene porque en otros electrodomésticos cómo los calefactores eléctricos si que coinciden ambos valores.
Si en la ficha técnica observamos que vienen dos valores diferentes en vatios y no se diferencia entre potencia eléctrica o potencia térmica, hay que tener en cuenta el valor más bajo, puesto que la potencia eléctrica siempre va a ser notablemente más pequeña la potencia térmica.
Además de la potencia eléctrica, también hay que tener en cuenta la propia eficiencia eléctrica del aparato, que engloba distintos factores cómo la calidad de los materiales de fabricación, el diseño o la tecnología que incorpore para optimizar el flujo de refrigeración.
Para elegir un aire acondicionado de bajo consumo que tenga una alta eficiencia energética lo ideal es que esté clasificado cómo A++ o A+, aunque si tiene la clasificación A también se puede considerar bastante optimizado en cuanto a consumo.
¿QUÉ SON LAS FRIGORÍAS EN UN AIRE ACONDICIONADO?
Las frigorías son un parámetro que representa la capacidad de un aire acondicionado para enfriar el ambiente, o en otras palabras, miden la potencia térmica. Actualmente este valor ha caído prácticamente en desuso porque no está reconocido científicamente cómo una unidad de potencia.
Las unidades de potencia que se utilizan normalmente son los Vatios o los BTU, sin embargo, hay fabricantes que todavía miden la potencia térmica en frigorías, por lo que es interesante expresar la equivalencia mediante un ejemplo:
1 frigoría equivale a 1.16 vatios y a 3.97 BTU. Por lo tanto, un aire acondicionado portátil de potencia intermedia que cuente con 2600 vatios de potencia térmica tendría una equivalencia de 9000 BTU o 2237 frigorías.
Características a tener en cuenta para comprar tu aire acondicionado portátil
A continuación vamos a concretar cuáles son todas las características y particularidades a las que deberás prestar especial atención a la hora de optar por un modelo u otro:
POTENCIA TÉRMICA
Cómo señalábamos en el apartado anterior, en los aires acondicionados la potencia se mide normalmente en BTU o en Vatios, de manera que a más BTU o Vatios, mayor capacidad para enfriar tendrá el aparato.
La equivalencia en el sistema internacional de medidas sería de 1000 vatios = 3414 BTU.
Como ejemplo, un aparato que tenga 10000 BTU, será de 2,9 kW, lo que equivale a 2900 vatios de potencia.
Para que te hagas una idea, los aparatos de aire acondicionado portátiles deben tener entre 7000 y 10.000 BTU, es decir, deberán ser aproximadamente de entre 2000 W y 3000 W si quieres obtener buenos resultados.
CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO
La capacidad del aparato de aire acondicionado portátil para enfriar una estancia irá determinada por su potencia frigorífica y por el caudal de aire. De esta manera cuanta más potencia tenga el aparato y mayor sea el flujo de aire, se podrán refrescar estancias de mayores dimensiones.
Para hacer un cálculo rápido, teóricamente podemos considerar que necesitamos aproximadamente 80 vatios de potencia para cada metro cuadrado, de manera que si tenemos una estancia de unos 35 m², la podemos refrescar sin problema con un aparato de 2900 vatios o su equivalente que sería de 10000 BTU.
De todas formas, también es importante tener en cuenta el caudal de aire que mencionábamos, así como las particularidades climatológicas del entorno, aislamiento, margen para evitar que el aparato esté trabajando a máximo rendimiento, etcétera, de manera que siempre se recomienda aumentar esta cifra teórica al menos hasta los 90 vatios por cada metro cuadrado.
En esta tabla puedes consultar la equivalencia entre las potencias más comunes en el mercado y la superficie de actuación:
Potencia | Superficie |
---|---|
2050W-7000BTU | 20 m2 |
2600W-9000BTU | 30 m2 |
2900W-10000BTU | 35 m2 |
3200W-11000BTU | 40 m2 |
PANEL DE CONTROL
A través del panel de control vamos a poder gestionar todas las funciones y características del aparato de aire acondicionado portátil, lo que significa que es un elemento al que vale la pena prestar atención.
Los modelos actuales, en su mayoría, tienen una pantalla LCD incorporada, a través de la cual se puede seleccionar la temperatura, administrar la velocidad del ventilador, configurar el temporizador y en general comprobar y gestionar todos los detalles y funciones importantes que nos permitan una utilización eficiente.
FUNCIONES
Hay que tener en cuenta que, cuando se habla de aparatos de aire acondicionado portátiles, generalmente se trata de un tipo de sistema que no sólo refrigera las estancias, sino que además también incorpora otras funciones diferentes entre las que destacan el ventilador, deshumidificador, sistema de filtrado o purificador, etcétera. Esto hace que el aparato sea mucho más rentable, polivalente y a la vez interesante, pudiendo incluso extender su uso a lo largo de todo el año.
Por su parte, el temporizador o programador puede ofrecernos distintas funciones que van desde poner en marcha el aparato sin nuestra intervención, hasta apagarlo a una determinada hora, establecer ciclos y en definitiva gestionar el funcionamiento del aparato de forma previa, sin que tengas que estar encendiendo y apagándolo.
Adicionalmente puede incorporar filtros de carbón activado o de nylon, que ayudan a acabar con los malos olores, el polvo, ácaros, bacterias e incluso virus, siendo una alternativa fantástica sobre todo para aquellas personas que padecen alergias o que viven en zonas donde hay mucha contaminación o polvo.
Otro elemento muy útil es la incorporación de una bomba de calor, ya que de esta forma, el aparato no sólo va a servir para refrescar el ambiente, sino también para calentarlo, alargando su uso durante el invierno, y pudiendo de esta forma optar por un sistema de calefacción de menor consumo en comparación con alternativas como las estufas eléctricas.
NIVEL SONORO
Cabe partir de la base de que estamos hablando de un tipo de aparato que es inevitable que emita un cierto ruido, por lo que podríamos contemplar una horquilla entre 50 dB y 60 dB como apropiada para ser catalogado como un aparato silencioso.
Sin embargo, a partir de los 70 dB, el ruido puede ser algo más molesto, pero siempre que esté por debajo, no te tendrás que preocupar.
MANDO A DISTANCIA
La mayor parte de aparatos de aire acondicionado portátiles actuales vienen con un mando a distancia. Esto evidentemente tiene como objetivo aumentar la comodidad y funcionalidad , ya que podrás administrar todas las características y funciones del equipo desde cualquier rincón de la estancia.
Sin embargo, hay modelos más sencillos que no lo incorporan, e incluso algunos tienen mandos muy simples, que para un uso habitual pueden ser útiles, pero si quieres sacar el máximo partido al aparato, es importante que valores analizar bien todas las posibilidades y funciones del mando.
DISEÑO
Debes tener en cuenta que se trata de un aparato que tiene unas ciertas dimensiones, lo que significa que no va a pasar desapercibido en la mayor parte de estancias.
Es por ello que puede ser interesante estudiar previamente la capacidad de cada modelo para adaptarse a la decoración de la estancia donde tengas pensado ubicarlo, logrando de esta forma que no rompa demasiado la armonía y se acople de forma adecuada a tu estilo decorativo.
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO
Al estar en funcionamiento, este sistema va transformando parte de la humedad ambiente en agua, de manera que se genera una pequeña cantidad que se puede ir acumulando en un depósito, aunque en algunos modelos se utiliza un tubo para su salida directa al exterior. En la mayor parte de casos, el sistema utilizará el depósito para su acumulación, por lo que tendrás que ir vaciándolo antes de que se llene.
Los modelos más completos y modernos incorporan un sistema de aviso tanto visual como sonoro para alertar cuando el depósito empieza a estar lleno, evitando así que se acabe desbordando el agua en el suelo.
DIMENSIONES Y PESO
Por norma general los modelos más potentes y mejor equipados van a tener unas dimensiones y peso mayores, puesto que para incorporar un motor de gran potencia potente es casi inevitable aumentar el tamaño y los kilos del aparato.
Al tratarse de un aire acondicionado portátil, lo más habitual es que de vez en cuando necesites moverlo entre diferentes estancias o zonas, de manera que aquí el peso va a ser un factor determinante. Cuanto menos pese mucho mejor, pero recuerda que estos aparatos siempre vienen con sus ruedas para simplificar el transporte.
En cuanto a las dimensiones, es recomendable conocerlas de antemano a la hora de elegir el lugar en el que lo quieras ubicar, en cuyo caso, el optar por un modelo más grande o más pequeño va a depender del espacio del que dispongas.
INSTALACIÓN
Si optas por un aparato de aire acondicionado portátil, vas a tener que realizar una pequeña instalación que básicamente se centrará en la colocación de un conducto flexible para la evacuación del aire caliente.
Este tubo generalmente se saca por la ventana, y aunque ya viene incluido con el equipo, es recomendable que te hagas con un kit compuesto por elementos adicionales que te ayudarán a garantizar el cierre del resto de la rendija que queda abierta en la ventana, evitando así que la temperatura y condiciones climatológicas exteriores afecten al interior.
También es muy recomendable que la longitud de tubo que quede en el interior de la estancia sea el mínimo posible, ya que así evitarás que se acumulen restos de humedad en su interior que podrían acabar produciendo moho, además de que mejorarás el rendimiento del aparato, que podrá trabajar realizando un menor esfuerzo. Por ello, lo más aconsejable es llevar a cabo la instalación lo más cerca que sea posible de la ventana.
En este vídeo puedes ver cómo instalar un aire acondicionado portátil de forma sencilla:
MANTENIMIENTO
Si quieres garantizar un funcionamiento óptimo y una larga vida útil de tu aparato de aire acondicionado, es muy importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones para su mantenimiento y cuidado:
- Es importante limpiar de forma regular los filtros que incorpore el aparato de aire acondicionado para evitar la acumulación de polvo y bacterias.
- Si dispone de colectores o zonas donde se acumula el agua, deberás drenarlas con regularidad.
- En el caso de que el aparato vaya a estar largas temporadas sin funcionar, es aconsejable ponerlo en marcha unos minutos cada cierto tiempo, ya que de esta forma se evita la acumulación de humedad y polvo en su interior.
- Cada cierto tiempo es interesante comprobar que la unión del tubo al aparato se encuentra en buenas condiciones, evitando que el aire caliente se vierta al interior de la estancia.
- Si por cualquier razón observas que el aparato empieza a emitir ruidos poco habituales o vibra más de la cuenta, lo ideal es contactar cuanto antes con el servicio técnico para poder resolver el problema que esté causando estos inconvenientes, y así evitar averías mayores.
- Vacía el depósito de agua con regularidad, ya que así evitarás que se pueda derramar.